Recientes estudios realizados en Europa han dado a conocer
que los hijos, en su gran mayoría heredan la carga genética de la abuela
materna.
Bien sabido es que, los infantes son concebidos a partir de las
mitades de las cargas genéticas de los padres, sin embargo, este estudio afirma
que, es más que posible que los bebés reciban carga genética de sus abuelas.
No obstante, este curioso incidente solo se da en la línea
femenina, ¿ A que se debe?
Una vez que se ha realizado la concepción y surge la
bebé, la carga genética de óvulos, esta ya en el feto; en palabras más simples,
esto quiere decir que, las infantes a diferencia de los niños, cuentan con una
cantidad específica de ovocitos, que liberarán durante el tiempo que vivan;
estos ovocitos se encuentran en el organismo de las niñas desde que nacen.
Y
por consiguiente, cierta parte de la carga genética de la abuela, estará
durante el desarrollo de la pequeño y durará hasta su vida adulta.
Los niños, también reciben este traspaso de información
genética, sin embargo, la carga genética de su abuela esta más acentuada con la
concepción de las niñas
No es ningún secreto que, los hijos suelen tener rasgos que
tenían nuestros padres, hermanos, abuelos, etc. Pero la mayor parte de carga
genética es proveniente de las lindas ´abuelitas`.
Quien desarrolló dicha teoría fue, Alejandro Jodorowsky; él
afirmó que si la abuela tuvo alguna complicación en su etapa de gestación, esta
puede ser transmitida a sus nietos.
Dado está, que sucede más en el sexo
femenino que en los varones, pues ellas como mencionamos antes nacen con la
cantidad determinada de carga genética, mientras que en caso los niños, ellos
desarrollan dicha carga genética años después.
Si las niñas son las que llevan más carga genética ¿Que
parte heredan los niños?
Ellos, más que rasgos físicos, desarrollan actitudes
similares a los de la abuela.
Este estudio ha sido confirmado por muchos
científicos, es decir, que no estamos hablando de teorías sin sentido, incluso
muchos de nosotros seguramente lo hemos notado en nuestros pequeños, lo cual
hace más verídica la información.
En el caso de los niños, estos tienden a copiar el carácter,
la personalidad de su abuela, esto se debe a los grandes valores biológicos que
son transmitidos por generaciones.
En algunos casos, sucede que, dichos valores
biológicos suelen saltarse una generación. Pero en la mayoría de los casos no
es raro que los hijos tengan cierta similitud a su abuela, aún si no la
conocen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NOTA: www.amigaslegales.com recomienda encarecidamente consultar a su médico antes de tratar cualquier remedio casero o natural. La información que presentamos muchas veces está basada en experiencias positivas que nos envían nuestros usuarios o comparten en internet y por eso siempre es recomendable la opinión de profesionales de la salud antes de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento casero o natural.