La buena noticia cuando termines de ver este artículo es que
conocerás la forma de decirle adiós a esos dolores tan molestos, así que mira
hasta el final y presta mucha atención para que te des cuenta lo que te estoy
diciendo por ti misma.
loading...
Médicos confirman que los cartílagos de la cadera y rodillas
se regeneran con estas hierbas
Este dolor es muy desagradable, algo que ninguno quisiese
surgir. A veces el dolor puede ser tan intenso que nos deja postrados en casa
sin poder movernos. Si tu has pasado por uno de estos capítulos, de seguro que
comprenderás de lo que hablamos.
El inconveniente es que, muy frecuentemente, no tenemos
suficiente dinero para adquirir las pastillas todo el tiempo. De ahí que,
continuar este género de tratamientos puede ser algo realmente difícil para
ciertos. En esos casos, lo mejor es recurrir a los antídotos naturales.
Hoy deseamos hablarle de uno de esos antídotos naturales
sumamente efectivo. Con él vamos a poder combatir el dolor en una de las
articulaciones que más padece, las rodillas.
Pues esta es una de las articulaciones que más se emplea, es
lógico aguardar que sea la que más gastes padezca. Mas con el antídoto que te
mencionaremos ahora vas a poder quitar ese dolor.
Ingredientes: Salvia (1 cucharada). Tomillo (1 cucharada).
Romero (1 cucharada). Menta o bien hierbabuena (1 cucharada). Agua (1 litro).
Preparación y uso: Para iniciar, vas a deber poner a
calentar el agua hasta el momento en que llegue al punto de ebullición.
A continuación, añadirás todas y cada una de las yerbas ya
antes mentadas y las vas a dejar cocinar por cinco minutos más. Después,
retiraremos la mezcla del fuego y la vamos a dejar descansar por quince
minutos. Por último, vas a colar la infusión y la vas a meter a la nevera.
Ya antes de tomar esta infusión, puedes añadirle un tanto de
miel si de esta manera lo quieres.De esa bebida vas a tomar 1 o bien dos tazas
al día, una en ayunas y la otra ya antes de dormir. Eso va a ser suficiente
para quitar en escaso tiempo el dolor en tus articulaciones. Si te pareció útil
esta información compártelo en todos tus redes sociales.
Si nunca comentas, al menos dime HOLA y sabré que me lees.
Si además te gusto la receta, comparte la publicación en tu muro y podrás verla
cuando quieras.
loading...
muy interesante
ResponderEliminarGracias, probaré y espero en Dios me haga efecto.
EliminarQue esté bien.
Muy buena receta !!!! La voy hacer ,gracias !!!!
ResponderEliminarGracias hermanita se que te preocupas pir mi T.Q.M y viy a acela
ResponderEliminarProbaré
ResponderEliminarMuy buena receta lo voy a preparar
ResponderEliminarlo voy a probar
ResponderEliminarPues yo lo ise y no no me alludo en nada el cartílago ya no se recupera ise muchos tratamientos y pues no no me saludaron
ResponderEliminarMuy buena la voy a tomar
ResponderEliminar¿Que médicos y en que institución confirman esto? Quizás pueda ser cierto, pero es increíble como la gente lee algo y lo acepta pq no le queda otra, y q necesita milagros. Como crítica constructiva, cuando publiquen milagros hay que dar fundamentos, sino se vuelve un escrito de conventillo.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminar¿Como pueden engañar así a la gente y hacer que se hagan ilusiones? Son completamente lamentables,les deberían poner una buena multa, por engañar a gente enferma y con tantos dolores eso no se hace ��
ResponderEliminarNo hay mención de dónde se hizo el estudio del uso de estas hierbas, no ha de regenerar, pero si ha de ayudar a aliviar, no a sanar, los dolores en general del cuerpo, esto es por el efecto de cada una de las hierbas si ha de tener cierta utilidad
ResponderEliminarEs bueno saber q existen hierbas con tantas propiedades gracias x informarnos.
EliminarHola
ResponderEliminarMuy interesante,sencilla y "Económica" Muchas gracias x compartir.
ResponderEliminaralguien la ha probado?
ResponderEliminar